miércoles, 28 de agosto de 2013

«Samovar»

Términos    Del ruso самовар (hervir uno mismo).    Por las estepas rusas el frío es el peor tirano, y fue por ello que primó entre los rusos inventar un utensilio que calentase fácilmente el agua. Así nació el samovar, como...
»

lunes, 26 de agosto de 2013

Rubén Darío, “Lo fatal”

Bosquejo de Rubén Darío Dichoso el árbol que es apenas sensitivo, y más la piedra dura porque esa ya no siente, pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo, ni mayor pesadumbre que la vida consciente. Ser, y no saber nada, y ser...
»

domingo, 25 de agosto de 2013

Juan Ramón Jiménez, “Platero y yo, capítulo II: Mariposas blancas”

Fotografía de Juan Ramón Jiménez    La noche cae, brumosa ya y morada. Vagas claridades malvas y verdes perduran tras la torre de la iglesia. El camino sube, lleno de sombras, de campanillas, de fragancia de hierba, de canciones, de cansancio y de anhelo.  ...
»

sábado, 24 de agosto de 2013

Vídeo promocional de «Versos y reversos de la infamia»

   Jesús Alberto Mesas Núñez se ha lanzado al abismo de la publicación con su “ópera prima” Versos y reversos de la infamia, versátil obra que se compone de un conjunto de poemas y otro de relatos prosaicos.    Para...
»

sábado, 24 de agosto de 2013

“Concierto para piano nº 1”, de Tchaikovsky

Retrato de Tchaikovsky    Pyotr Ilyich Tchaikovsky deslumbra tanto en los tonos poderosos como en los dulces. Claro ejemplo de los primeros es la Marcha Eslava (mi obra preferida), y piezas como El cascanueces o El lago de los cisnes argumentan...
»

viernes, 23 de agosto de 2013

Charles Bukowski, “Los mejores de la raza”

Dibujo de Bukowski No hay nada que discutir no hay nada que recordar no hay nada que olvidar es triste y  no es triste parece que la cosa más sensata que una persona puede  hacer es estar sentada con una copa en la mano mientras las paredes  blanden  sonrisas de  despedida  uno pasa a través de  todo  ello  con una cierta  cantidad de  eficiencia y  valentía  entonces  se va  algunos aceptan  la posibilidad de  Dios  para ayudarles  en...
»

miércoles, 21 de agosto de 2013

Federico García Lorca, “Vuelta de paseo”

Bosquejo de Lorca Asesinado por el cielo. Entre las formas que van hacia la sierpe y las formas que buscan el cristal, dejaré crecer mis cabellos. Con el árbol de muñones que no canta y el niño con el rostro blanco de huevo. Con los animalitos de cabeza...
»

miércoles, 21 de agosto de 2013

Jaime Gil de Biedma, “Contra Jaime Gil de Biedma”

Bosquejo de Gil de Biedma ¿De qué sirve, quisiera yo saber, cambiar de piso,  dejar atrás un sótano más negro  que mi reputación —y ya es decir—,  poner visillos blancos  y tomar criada,  renunciar a la vida de bohemio,  si vienes luego tú, pelmazo,  embarazoso huésped, memo vestido con mis trajes,  zángano...
»

miércoles, 21 de agosto de 2013

Meléndez Valdés, “Renunciando a la poesía”

Bosquejo de Meléndez Valdés Quédate, adiós, pendiente de este pino     sin defensa del tiempo a los rigores,     cítara en que canté de mis amores     las gracias y el ingenio peregrino.     Guárdala, oh tronco, que honras el camino    por muestra de la fe de...
»

miércoles, 21 de agosto de 2013

José Cadalso, “A Venus”

Bosquejo de Cadalso Madre divina del alado niño, oye mis ruegos, que jamás oíste otra tan triste lastimosa pena como la mía. Baje tu carro desde el alto Olimpo entre las nubes del sereno cielo, rápido vuelo traiga tu querida blanca paloma. No te detenga con amantes brazos Marte, que deja...
»

miércoles, 21 de agosto de 2013

Reseña: “Los jardines de la luna (Malaz: el libro de los caídos, I)”

 Una saga desconocida de literatura fantástica, sí, pero no se asusten. Esta no es la saga de literatura fantástica típica que nace en el trigésimo séptimo escalón de la esencia degenerada y ya difusa de lo que un día...
»

viernes, 9 de agosto de 2013

Índice de poetas


  Nota: puede pulsar el botón «Nombres» y usar el buscador de su navegador para acceder a un poeta concreto.

Nombres
  Nota: puede pulsar el botón «Nombres» y usar el buscador de su navegador para acceder a un poeta concreto. Nombres RGV. ...
»

viernes, 9 de agosto de 2013

Fray Luis de León, “Oda XXIII: A la salida de la cárcel”

Bosquejo de Fray Luis de León Aquí la envidia y mentira me tuvieron encerrado. ¡Dichoso el humilde estado del sabio que se retira de aqueste mundo malvado, y, con pobre mesa y casa, en el campo deleitoso, con sólo Dios se compasa y a solas su vida pasa, ni envidiado, ni envidioso! ...
»

jueves, 8 de agosto de 2013

“La canción más hermosa del mundo”, por Joaquín Sabina

Carátula del álbum Álbum: dímelo en la calle Yo tenía un botón sin ojal, un gusano de seda, medio par de zapatos de 'clown' y un alma en almoneda, una hispano Olivetti con caries, un tren con retraso, un carné del Atleti, una cara de culo...
»

jueves, 8 de agosto de 2013

“En el batir de los mares”, por Manolo García

Carátula del álbum Álbum: Saldremos a la lluvia De mis dedos dormidos a tu olvido plateado de hojas, con manos de tacto griego, en murmullo de besos ciegos. Y quiere un dios —¡qué invento!— que pretenda que vuelves en cada nuevo encuentro con la vida que avanza. Y así es que...
»

miércoles, 7 de agosto de 2013

Federico García Lorca, “Preciosa y el aire”

Bosquejo de Lorca Su luna de pergamino Preciosa tocando viene,  por un anfibio sendero de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del sonsonete, cae donde el mar bate y canta su noche llena de peces. En los picos de la sierra  los carabineros duermen guardando las blancas torres donde viven los...
»

viernes, 2 de agosto de 2013

Reseña: “Saga: Memorias de Idhún”

Ejemplares de la trilogía    Leí Memorias de Idhún hace ya más de seis años. Aquellos eran días en los que me ponía un embudo en la boca y era capaz de tragarme toda la fantasía épica que se me echase encima (demasiados...
»

viernes, 2 de agosto de 2013

Federico García Lorca, “Romance de la luna, luna”

Bosquejo de Lorca La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían...
»

viernes, 2 de agosto de 2013

«Grávido»

Términos    Del latín gravĭdus.   De grávido se recogen dos diferentes bifurcaciones de significados.   La primera de ellas incluye dos voces, una con el calificativo de “poético” que el DRAE otorga también a otras palabras como túrgido o silente.   El concepto simple lo define como: Que tiene...
»

jueves, 1 de agosto de 2013

Anuncio: vuelta tras las “obras”

Se cierra el periodo de baja actividad un mes más tarde de lo esperado. ...
»