miércoles, 29 de enero de 2014

Rafael Sarmentero, “Haiku VIII”

Autores hodiernos Dijo el radiólogo que no eran mariposas lo de mi estómago. ...
»

domingo, 26 de enero de 2014

Vicente Huidobro, “Para llorar”

Fotografía de Vicente Huidobro Es para llorar que buscamos nuestros ojos Para sostener nuestras lágrimas allá arriba En sus sobres nutridos de nuestros fantasmas Es para llorar que apuntamos los fusiles sobre el día Y sobre nuestra memoria de carne Es para llorar que apreciamos nuestros huesos y...
»

domingo, 26 de enero de 2014

Estrofa: pareado

Métrica    El pareado es en esencia cualquier estrofa de dos versos que rime (lo hará generalmente en consonante), sin distinción alguna en el número de sílabas.      Ejemplos de pareado: Cada hoja de cada árbol canta un propio cantar y hay...
»

viernes, 24 de enero de 2014

Reseña: “El señor de las moscas”

  Tuve la oportunidad de leer El señor de las moscas cuando debería haberlo hecho, en secundaria, y la dejé pasar. Una primera lectura en aquel momento habría ayudado después a entender si los propósitos de la novela se...
»

jueves, 23 de enero de 2014

Jorge Solís, «Gato»

Autores hodiernos Gato, animal esquivo, no deshagas el tiempo, no descubras la muerte, no me mires, gato, con esos ojos de perro. Acércate a la envidiada hoguera, toma la lana y la tormenta, la tranquilidad de tu paso lo demuestra. Tu vida no es solo esta viejo gato, tú fuiste...
»

miércoles, 22 de enero de 2014

Jalberto Mesas, “A Arthur Rimbaud”

Autores hodiernos Chopin deambulaba mortecino en el ambiente, al fúnebre compás de pianos y cadalsos; enlutada y ebria del néctar de los valientes la muerte sonreía frotándose las manos. El vino mudo y nostálgico de frases muertas habla con las ánimas de las caricias de antaño; impávido...
»

lunes, 13 de enero de 2014

«Calambur»

Términos    Del italiano calamo burlare (hacer burla con la pluma).    La etimología de esta palabra está enrevesada y nebulosa. Se elije la opción de “bromear, burlar con la pluma” como la más aceptada, pero son muchas otras las que...
»

domingo, 12 de enero de 2014

Juan Ramón Jiménez, “El viaje definitivo”

Fotografía de Juan Ramón Jiménez …Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando; y se quedará mi huerto, con su verde árbol, y con su pozo blanco. Todas la tardes, el cielo será azul y plácido; y tocarán, como esta tarde están tocando,  las campanas del campanario. Se morirán...
»

sábado, 11 de enero de 2014

Rafael Sarmentero, “Monstruos de feria”

Autores hodiernos Son como monstruos de feria. No les queda ni ese mínimo consuelo que ha de dar la semejanza (un monstruo es también un monstruo para un monstruo). Su carisma es un vecino con bigote que vive en la otra escalera. Su sentido del humor está a...
»

viernes, 10 de enero de 2014

Rafael Alberti, “A Federico García Lorca”

Dibujo de Rafael Alberti Sal tú, bebiendo campos y ciudades,  en largo ciervo de agua convertido,  hacia el mar de las albas claridades,  del martín pescador mecido nido; que yo saldré a esperarte, amortecido,  hecho junco, a las altas soledades,  herido por el aire y requerido  por tu voz, sola...
»

jueves, 9 de enero de 2014

Rafael Alberti, “A galopar”

Dibujo de Rafael Alberti Las tierras, las tierras, las tierras de España,  las grandes, las solas, desiertas llanuras.  Galopa, caballo cuatralbo,  jinete del pueblo,  al sol y a la luna. ¡A galopar,  a galopar,  hasta enterrarlos en el mar! A corazón suenan, resuenan, resuenan  las tierras de España, en las herraduras.  Galopa, jinete...
»

jueves, 9 de enero de 2014

“Menos dos alas”, por Joaquín Sabina

Carátula del álbum Álbum: Vinagre y rosas González era un ángel menos dos alas. González era un santo por lo civil. Un dandy con un ojo a la funerala. Tan rojo, tan Oviedo y tan zascandil. Hilaba en los garitos de mala nota boleros de Machín con Juanín...
»

miércoles, 8 de enero de 2014

Jalberto Mesas, “La ciudad era pesada y amarga”

Autores hodiernos La ciudad tiene, el skyline descosido y debajo de una gran bóveda de metal, las orquídeas y los niños mueren asfixiados. Una multitud ajada y gris ríe a carcajadas sobre el blando lodo, pisando los cadáveres de otras flores. ¡Es el amor!, que se rodea...
»

martes, 7 de enero de 2014

Reseña: “Leviatán”

  En el tercer programa de Frente al baluarte radio intentamos hablar de Paul Auster sin que la situación ayudase, así que me he visto en la obligación de enmendarlo reseñando alguna de sus novelas. En concreto, la...
»

martes, 7 de enero de 2014

Fray Luis de León, “Amor casi de un vuelo me ha encumbrado”

Bosquejo de Fray Luis de León Amor casi de un vuelo me ha encumbrado  adonde no llegó ni el pensamiento;  mas toda esta grandeza de contento  me turba, y entristece este cuidado, que temo que no venga derrocado  al suelo por faltarle fundamento;  que lo que en breve sube en alto...
»

lunes, 6 de enero de 2014

Arthur Rimbaud, “El corazón robado”

Fotografía de Manuel Machado Mi triste corazón babea a popa, mi corazón lleno de caporal: le escupen chorros de sopa, mi triste corazón babea a popa: entre las burlas de la tropa que suelta una risa general, mi triste corazón babea a popa, mi corazón lleno de caporal. Itifálicos y soldadescos, sus...
»

lunes, 6 de enero de 2014

Anuncio: fin del periodo de baja actividad

El blog vuelve a su tasa normal de actividad. ...
»

domingo, 5 de enero de 2014

[RADIO] Programa 8, «Coram populo: borrón y cuenta nueva»

Logo   Había un programa pendiente. Una charla desenfadada, sin temas de por medio, sin márgenes; un coram populo. Y dos de los más fieles oyentes: Francisco Poveda (Paco) y Ángel José Caballero.   Y el programa se hizo pese a...
»